¿Qué es una competencia cervecera?

En el mundo de la cerveza también existen una variedad de competencias que buscan crear una mayor conciencia del consumidor sobre los diferentes estilos de cerveza y perfiles de sabor, al igual que reconoce la habilidad del cervecero y trae consigo un símbolo de calidad.

Las competiciones, se realizan de acuerdo con las guías descritas en el Manual de Competencia Sancionada del BJCP y los jueces usan la Hoja de Puntuación del BJCP para calificar la cerveza y dar feedback, comentarios clave para mejorar, a los cerveceros.

Las cervezas participantes se evalúan de acuerdo con el estilo en el que sean inscritas y siguiendo los lineamientos de estilos del BJCP 2015: Aroma, Apariencia, Sabor y Cuerpo.

La calificación otorgada, entre 0 y 50 puntos, depende de qué tanto cumple una cerveza con las características específicas del estilo. La evaluación es ciega y cada una de las cervezas participantes será evaluada y calificada por un panel de al menos 3 jueces.

Se otorgarán medallas de Oro, Plata y Bronce a los primeros 3 lugares de cada categoría de acuerdo con los siguientes criterios:

ORO: Una cerveza de clase mundial, que ejemplifica adecuadamente el estilo específico, mostrando el balance adecuado de sabor, aroma y apariencia. Deberá cubrir un puntaje de 40 o mayor según el método de evaluación BJCP.

PLATA: una cerveza excelente que puede variar un poco de los parámetros específicos del estilo, pero aún así mantiene un buen balance de sabor, aroma y apariencia adecuados para el estilo. Deberá cubrir un puntaje de 35 según el método de evaluación BJCP.

BRONCE: un buen ejemplo del estilo, que puede salirse un poco de los parámetros o tener algunos defectos mínimos en sabor, aroma y apariencia. Deberá cubrir un puntaje de 30 o mayor según el método de evaluación BJCP.

¿Que es un juez bjcp?

Un juez de cervezas certificado BJCP está habilitado para ser juez y evaluar una cerveza en un concurso de cerveza. También puede ejercer como consultor en la evaluación de cervezas y recomendación de mejoras a partir del análisis sensorial del producto.

El BJCP certifica y califica a los jueces de cerveza a través de un proceso de examen y monitoreo.​ Para ser miembro es necesario someterse al examen BJCP.

Según el BJCP, el objetivo de sus guías es proporcionar un conjunto común de estándares para los jueces, para que todos los participantes sean evaluados de una forma objetiva y, por lo tanto, tengan las mismas oportunidades.

El BJCP publica guías de estilo que clasifican cerveza, hidromiel y sidra en veintiocho categorías. Estas guías son utilizadas tanto por los jueces de cerveza BJCP como, voluntariamente, por los organizadores de competiciones de cerveza.

Otra certificación institucional, parecida a la del BJCP, es la formación Cicerone (similar a la formación de sumiller en la industria del vino). El Programa de certificación Cicerone utiliza las Guías de estilo BJCP 2015 como fuente de referencia para todos los asuntos relacionados con el estilo en sus exámenes.